EL SUEÑO DEL DORMILÓN En junio de 2023 conocí a Rodolfo Santullo y a Carlos Aón, los autores de El Dormilón, novela gráfica publicada en Chile por editorial Antü. Su primera edición en Argentina fechada en el 2016. Gracias a Rodrigo Elgueta,quién los había conocido en el festival internacional de la Bande Dessinée d'Angoulême, invitándolos a la Feria del Libro de Santiago. El Dormilón se ha ganado un gran reconocimiento a nivel mundial traspasando las fronteras de occidente. Digamos que lo único que no se ha dormido es el interés por esta visión postapocalíptica que desarrolla. Seguramente que el salto del comic a la TV de El Eternauta es un referente que nos permite inscribir a El Dormilón en esa atmósfera nihilista de nuestro presente. Cada vez que me aparece en pantalla esa imagen de la motosierra, tan icónica de nuestro tiempo, me parece encontrarme ante una viñeta más de cualquiera de estas dos novelas gráficas. Del mismo modo que A Gregorio Samsa...
Entradas populares de este blog
Adolfo Couve un artista en tránsito.
Conocí a Couve luego de escribir para la Revista Chilena de Literatura una breve reseña de La Comedia del Arte . Fue en el invierno del 1996 y apareció en el número 50 de abril del siguiente año. La comedia había sido publicada en 1995. En octubre del 96 fui a dejar a la Escuela de Arte de la Chile pensando que sería oportuno que Couve conociera lo que iba publicar. Ignoraba que el artista tenía concentrado su horario en los días lunes, por cierto que no coincidimos. La diligente secretaria dejó el sobre en el casillero del profesor. Luego de casi dos meses una llamada telefónica da cuenta que había recibido el texto y quería que planificaramos a la brevedad un encuentro. En una primera y fallida llamada yo no me encontraba en casa, al mediodía pudimos hablar. Couve daba explicaciones por tanto retraso en su respuesta. El asunto fue que él abría su casillero a fin de año simplemente para echar al tacho de basura invi...
Lady GAGA Y LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA, ESA LADY GAGA DE LA EDUCACIÓN CHILENA Tirso Troncoso “el verbo ser es un alucinación del filósofo” Nicanor Parra. Recién terminan las celebraciones más importantes del bicentenario y no parece fácil evitar sustraerse a cierto hartazgo. Todos sabemos que no hay fiesta sin resaca; es el precio que hay...
Comentarios
Publicar un comentario