Entradas

Mostrando entradas de 2013

Carla Mc-kay en Blanco y Negro

Imagen
El trabajo de Carla Mckay tiene una inmensa cercanía con la producción de Sophie Calle, la artista conceptual francesa. Cuando le pregunté si tenía referencias del trabajo de Calle, constaté que no era parte de sus dominios, es decir, toda cercanía está en el orden de las intuiciones y lo que el viejo Ortega y Gasset llamaba el espíritu de nuestro tiempo, esa cohabitación espiritual que nos hace cercanos. Ello ya es de suyo un muy buen punto de partida. En qué radica esa especial cercanía, diremos que la comparecencia de un especial seguimiento; se trata de una actividad de pesquiza , búsqueda y registro en que el material fotográfico no es sólo certificación de un acontecimiento sino de su itinerancia, desvíos y búsqueda de sujetos en movimiento. La cámara registra sucesivos encuentros, a veces casuales, otros, previamente pactado, como es el registro que ahora comentamos. Se trata de dos fotografías tomadas en Valparaíso a una pareja de jóvenes en el entorno ...
Imagen
Fotos de las dos instalaciones de Kaarina Kaikkonen en Santiago de Chile Huellas y Diálogos Huellas y Diálogos                                                         “Sólo lo que no deja de herir permanece en la memoria”. 2000 camisas desplegadas en el hall central del MNBA y otro millar de chaquetas colgadas en el Museo de la Memoria. Quien visite por estos días el Museo de Bellas Artes o el Museo de la Memoria, se encontrará con una verdadera catarata de camisas o chaquetas que suben o bajan  por las alas sur y norte del MNBA y el MDLM en sus naves exteriores. Se trata de dos instalaciones  que, bajo un mismo concepto,  invitan a la reflexión. Cada una de la...
 La aparición de la  Virgen en Villa Alemana o el eterno retorno de lo mismo. Tirso Troncoso                                                                                                                               “la realidad es el único libro que nos hace sufrir”                ...
                    Digerir las obras, el extraño festín del arte                               “Conocer  es comer con los ojos” [1]                               “ Sólo podemos construir con las ruinas del espectáculo”  [2]      L. Tirso Troncoso S.                                                       Nos proponemo...